Test Ride Bajaj Rouser NS 200 FI

Probamos una de las motos urbanas más populares de nuestro mercado, la Bajaj Rouser NS 200 Fi, una evolución de la conocidísima Rouser 200 que ahora cuenta con inyección electrónica de combustible y ABS de serie.

Bajaj Rouser NS 200 FI

La Rouser es una moto que para quien necesita desplazarse por la ciudad y alrededores, le cierra por todos lados. Facilidad de manejo, economía de combustible, robustez y performance; todos los condimentos que debe tener una moto Street. La Rouser NS200 Fi es una moto hecha para buscar aventura todos los días. Su motor de triple bujía y 4 válvulas con DTS-i, ahora sumado a los frenos con ABS e inyección Electrónica, la diferencian de todo lo que existe en el mercado.

Bajaj Rouser NS 200 FI

Origen del modelo

El origen lo encontramos en la Pulsar 200NS, que fue presentada al público en el año 2012 en India por Bajaj Auto. Posteriormente, en 2015, Bajaj Auto lanzó la Pulsar AS 200, discontinuando la producción de la 200 NS. Pero luego de varias idas y vueltas la compañía decidió relanzar la 200 NS en 2017 pero como NS 200. Parece un juego de palabras, pero Bajaj encontró la forma de no perder la popularidad del modelo anteponiendo las letras “NS” a la cilindrada para el nuevo modelo. El relanzamiento se basó principalmente en la incorporación del ABS de un canal de la marca Bosch, con un disco delantero ahora de 300 mm en lugar del anterior de 280 mm de la versión sin ABS.

La necesidad de lanzar la naked NS200 con inyección electrónica fue por la nueva normativa de emisiones contaminantes creada por el gobierno indio denominada BSES (Brahat Stage Emission Standats), normativa por la cual ha obligado a muchas casas matrices como TVS a lanzar sus motos con filtros y tecnologías para disminuir las emisiones Co2.

Bajaj Rouser NS 200 FI

En nuestro país, la versión con ABS e Inyección electrónica de combustible llegó a mediados de 2018, menos de un año después de haberse hecho el lanzamiento oficial en India. Esta moto, como dijimos anteriormente, fue dada a conocer en mayo del 2017 en Turquía y lanzada en Indonesia, gracias al acuerdo de Bajaj con Kawasaki para la distribución de sus motos en ese país. Muchas de las nuevas tecnologías incluidas en la NS 200 FI son compartidas por la Duke 200 de KTM como la inyección y el interruptor eléctrico. Esto gracias a una alianza entre Bajaj Auto y la marca austriaca KTM.

Diseño

El diseño de la Bajaj Rouser NS200 Fi no cambia mucho de su antecesora a carburador y sin ABS. Las diferencias más notables están dadas por algunos gráficos que indican la nueva tecnología agregada, y unos detalles de color en las llantas. El resto sigue igual, como su doble faro trasero de led tan característico que nos permite identificarlas en todo momento.

Bajaj Rouser NS 200 FI

Estamos frente a una moto Street estilo naked, que permite, mediante la remoción del corta spray trasero, dejarla aún más deportiva, dejando a la vista casi todo el neumático trasero, que en combinación con el colín alto y el porta patentes en aluminio trabajado, le dan ese aspecto bien racing.

Bajaj Rouser NS 200 FI

Se destaca el chasis perimetral de acero, simulando los de aluminio de las motos de alta cilindrada. Por otro lado, los semimanillares complementan el look deportivo. Otro detalle innovador de las Rouser 200 es su escape, ya que fue una de las primeras motos en incorporar este diseño, con una salida pequeña que queda escondido debajo del motor, pero que suena muy bien a medida que suben las rpm. Por último, la quilla delantera debajo del motor complementa muy bien el diseño de Bajaj.

Bajaj Rouser NS 200 FI

El faro delantero es de gran tamaño y muy buen poder lumínico. Debajo del mismo se ubican dos pequeñas luces de posición que al estar siempre encendido el faro principal pierden un poco de protagonismo. Si fuesen de LED, tal vez lucirían un poco más.

Bajaj Rouser NS 200 FIYa en la parte trasera, el diseño del colín merece una mención aparte. El trabajo de Bajaj en este sector de la moto a mi gusto ha sido impecable. El corte anguloso es muy racing con las luces continuando la línea, a lo que se suman las asas para el pasajero en forma de cuernos muy bien logradas. Va a ser difícil enganchar una red para llevar algún paquete, ya que no tiene de dónde sujetarla, a lo que se suma que el sillín del pasajero tiene la ergonomía suficiente para brindarle la mayor comodidad posible a la persona, no así a los paquetes que se intenten sujetar allí.

Bajaj Rouser NS 200 FI

Puesta en marcha

Subirse a la Rouser NS200 Fi es muy sencillo, gracias a su baja altura del asiento al piso. El asiento es doble, con un pequeño sillín para el acompañante, de excelente calidad y forrado en material antideslizante. Al subirme enseguida se nota que el centro de gravedad es bajo, lo que brinda una excelente estabilidad y maniobrabilidad, aún estando detenido o a bajas velocidades.

Bajaj Rouser NS 200 FILa posición de manejo es cómoda, con el torso levemente inclinado hacia adelante. El mullido del asiento es algo duro, pero resulta fácil acostumbrarse. Lo primero que se ve es el tablero, con un gran reloj analógico correspondiente al tacómetro, y una pantalla azul a la derecha y varios testigos sobre el lado izquierdo. Sobre el tacómetro hay un pequeño testigo amarillo, al mejor estilo de motos sport, que se encenderá cuando el motor sobrepase las 9.500 rpm.

instrumental Bajaj Rouser NS 200 FILas piernas quedan cómodas, abrazando naturalmente el tanque, y debido a que levanta en forma vertical delante del asiento, cuenta con un protector para no rayarlo. Los pedalines del conductor están revestidos en goma y cuentan con los sensores en sus extremos para las volcadas en curvas. Los del pasajero no cuentan con revestimiento alguno.

Bajaj Rouser NS 200 FILos puños son de muy buen grip, y todos los comandos están al alcance de los dedos, con excepción de las luces de giro, que para encenderlas hacia el lado derecho será necesario quitar levemente la mano del grip, porque la tecla queda algo lejos de la mano. No cuenta con pantalla alguna para derivar el viento, sólo tiene una pequeña sobre el tablero que sólo cumple la función de proteger el instrumental.

Bajaj Rouser NS 200 FI

El motor de la Bajaj Rouser NS200 Fi arranca de manera instantánea y no genera vibraciones mientras regula. La selectora de cambios es muy precisa, pero noté que al colocar el neutral, la luz verde no se enciende de manera inmediata, sino que demorará algunas décimas de segundo haciéndome dudar si la palanca está en punto muerto o no. Pero esto no es nada a lo que uno no se acostumbre rápidamente.

En movimiento

La moto es muy suave en todo sentido. El seteo de las suspensiones está más orientado al uso urbano que a las vías rápidas; y doy fe de ello ya que en el empedrado de la ciudad, y a pesar del duro mullido del asiento, las suspensiones absorbieron de manera impecable las irregularidades del suelo.

Bajaj Rouser NS 200 FI

En las calles desparejas se nota la calidad de los encastres, los plásticos y el conjunto en general, ya que no se escucha ruido alguno proveniente de la moto. Obviamente ayuda a ello el tipo y tamaño de los neumáticos, pero la suavidad de marcha es claramente un punto a favor.

Sí le reclamo el indicador de marcha engranada, ya que al ser un motor muy vueltero y que exige que las marchas se pasen rápido, a veces traté de colocar una séptima en el fragor de pasar cambios.

Bajaj Rouser NS 200 FI

Ya en marcha el motor es muy sereno hasta que se lo exige por encima de las 6.000 vueltas, que es donde entrega todo su poder. Debido a ello será necesario jugar mucho con el pase de cambios, que si bien y más que nada en ciudad puede parecer tedioso, el motor de la Rouser invita naturalmente a “tirar” cambios cortos con aceleradas rápidas; lo que hace que se ponga muy divertido llevarlo “enroscadito” escuchando el sonido ronco de su pequeño escape.

En autopista, los 100 km/h se alcanzan con el motor girando a 7.200 rpm, no son pocas vueltas, pero se encuentra casi en el punto máximo de entrega de torque y potencia. El pasaje por curvas es muy natural y debido, como dije antes, a su bajo centro de gravedad, invita a volcar sin problemas y encarar las curvas como uno quiera.

Bajaj Rouser NS 200 FI

Pero ojo al doblar y volcar mucho la moto, porque si no llevamos los pies bien ubicados en los pedalines, y con esto me refiero a pisar correctamente el pedalín con la parte delantera del metatarso, puede que la punta del pie roce el piso, con el consiguiente peligro que ello trae aparejado.

Bajaj Rouser NS 200 FILos frenos, tanto en el tacto como en la respuesta, resultaron excelentes, con una progresividad correcta. Obviamente el ABS ayuda en circunstancias de poco agarre y no mostró ser demasiado intrusivo.

Bajaj Rouser NS 200 FI

La horquilla delantera del tipo convencional telescópica copió muy bien la superficie. No es regulable, pero la configuración de fábrica logró un equilibrio justo para la ciudad y el encare rápido de curvas.

Bajaj Rouser NS 200 FILa suspensión trasera está a cargo de un basculante de caño cuadrado asistido por un amortiguador monoshock Nitrox con precarga de gas y a la vez regulable.

Bajaj Rouser NS 200 FI

Motor

La Rouser NS200 Fi incorpora un motor de 199,5cc. con triple bujía, Inyección Electrónica y 4 válvulas junto a una caja de 6 velocidades que optimiza la entrega de sus 24.8 hp de potencia a 8.500 vueltas y 18.3Nm de torque. Cuenta además con refrigeración líquida. La principal característica de cambio de la nueva Bajaj Rouser NS200 FI con respecto a su antecesora es el nuevo sistema de alimentación, pasando de carburador a inyección electrónica, que controla el paso de combustible y aire con un mini procesador, permitiendo tener más potencia sin aumento de combustible.

Bajaj Rouser NS 200 FI

Equipamiento e instrumental

Siendo una moto del segmento Street, no es mucho lo que se puede pedir en equipamiento. Lo más destacable en este apartado es sin dudas el ABS de serie, y la inyección electrónica, dos distintivos que la posicionan en lo más alto del segmento.

Bajaj Rouser NS 200 FIEl tablero cuenta con un gran reloj analógico en el centro para el cuentavueltas, escudado a la derecha por una pantalla TFT en color azul, donde se ubica el velocímetro, reloj horario y odómetro total y dos parciales. Esta misma pantalla invade una parte del tacómetro donde se ubica el indicador del nivel de combustible. Sobre el lado izquierdo del panel, se ubican los testigos luminosos: indicador de Neutral, giros, luz alta, alternador, presión de aceite, temperatura del refrigerante, check engine y un emblema azul con el logo de Bajaj que permanece siempre encendido.

Dentro de la esfera del tacómetro, se ubica el testigo del ABS, que se apagará una vez que la moto comienza a moverse. En la parte superior, encontramos el testigo que dice “RPM LIMIT”, que se encenderá sobrepasadas las 9.500 rpm. Y por último, por debajo del tacómetro se ubican los botones para resetear las dos opciones del odómetro parcial y poner en hora el reloj.

manillar bajaj

En las piñas, que están retroiluminadas en azul, se ubican los clásicos controles. En la izquierda interruptor de luz alta y baja, guiñada, giros y bocina. En la derecha switch de encendido y botón de arranque.

Los espejos retrovisores son de muy bonito diseño, con las articulaciones cubiertas por fuelles de goma de muy buena calidad. No han presentado vibraciones y la visibilidad hacia atrás es correcta.

Bajaj Rouser NS 200 FILa moto no cuenta con ningún sector ni hueco de guardado. Pero, debajo del asiento del pasajero, el cual se abre con la misma llave de encendido a través de una cerradura ubicada sobre el costado izquierdo, se puede remover; y sujetado con dos tiras de goma sobre la base del mismo asiento, encontramos un sobre con varias herramientas para mantenimiento básico de la moto.

herramientas bajaj

Un gran punto a favor en lo que hace al equipamiento de la Rouser NS200 Fi es el caballete, vaya nuestro aplauso y agradecimiento para Bajaj por tan preciado elemento y tan útil al momento de realizar mantenimientos cotidianos en la moto, como engrasar y tensar la cadena, o arreglar una pinchadura. Obviamente cuenta además con pata de cabra con sensor de marcha engranada para evitar que se pueda poner en movimiento la moto con la pata colocada.

Bajaj Rouser NS 200 FI

Conclusiones

Nos tocó probar una de las motos más exitosas del segmento Street, que se ha aggiornado gracias a la incorporación de ABS e inyección electrónica. El diseño es otro punto a favor, de lo que da cuenta su éxito de ventas. Resultó ser ideal para el uso diario en la ciudad gracias a su maniobrabilidad, suavidad de manejo y economía de combustible. Una moto que a la vez es divertida de manejar y permite realizar trayectos interurbanos sin problemas gracias a una velocidad máxima cercana a los 140 km/h. Con un motor más que probado, con tecnología de punta, que se traduce en muy buen rendimiento y respuesta.

bajaj 200

Los más

  • Diseño
  • Suavidad de marcha
  • Eficacia probada
  • ABS
  • Caballete central
  • Consumo

Los menos

  • Falta de indicador de marcha engranada
  • Escaso despeje de los pedalines

Bajaj Rouser NS 200 FI

Ficha técnica Bajaj Rouser NS 200 Fi

Motor

  • Tipo: Monocilíndrico de 4 tiempos SOHC con 4 válvulas
  • Cilindrada: 199,5 cc.
  • Encendido: digital por triple bujía DTSi
  • Arranque: eléctrico
  • Alimentación: inyección Electrónica
  • Refrigeración: liquida
  • Potencia máxima: 24,8 hp @ 8500 RPM
  • Torque máximo: 18.6 Nm @ 8000 RPM

Transmisión

  • Caja: 6 marchas

Medidas y capacidades

  • Distancia entre ejes: 1.363 mm
  • Largo: 2.017 mm
  • Ancho: 804 mm
  • Alto: 1.195 mm
  • Despeje del suelo: 167 mm
  • Peso en seco: 145 Kg
  • Tanque de combustible: 12 Litros

Suspensiones

  • Delantera: Horquilla telescópica con buje antifricción de 37 mm de diámetro
  • Trasera: Amortiguador Monoshock Nitrox con precarga de gas

Frenos

  • Delantero: disco hidráulico de 300 mm con ABS
  • Trasero: disco hidráulico de 230 mm de diámetro con ABS

Neumáticos

  • Delantero: 100/80 – 17, 52 P, sin cámara
  • Trasero: 130/70 – 17, 61 P, sin cámara

Prestaciones

  • Velocidad máxima: 136 Km/h

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *