Test Ride Scooter BMW C 650 GT

Llegó al garage de motonews el Maxiscooter de la casa bávara, estamos hablando del BMW C 650 GT, que fuera lanzado en nuestro país allá por el año 2013. Si bien el que se comercializa actualmente ha sufrido unas pequeñas modificaciones con respecto al modelo que estamos probando, las mismas son sólo de carácter estético, sin que existan cambios en cuanto a motor, bastidor y equipamiento. En otra nota nos ocuparemos específicamente de la comparativa entre los dos modelos, donde marcaremos detalladamente las diferencias.

scooter bmw c 650 gt

Este verdadero buque se ubica dentro del segmento de los Maxiscooter que en nuestro país encuentra competencia sólo en la Yamaha Tmax 530 recientemente relanza da al mercado, habiendo abandonado la competencia el Kymco Xciting 500 Ri desde el año 2013.

Exterior:

A medida que nos acercamos a la moto, nos damos cuenta de su tamaño, que verdaderamente impacta. A diferencia de su hermana, la C 650 Sport, la GT o Gran Turismo, cuenta con paneles plásticos en los laterales y el frente, que la hacen un poco más voluminosa que la Sport, lo que redunda también en un baúl muy generoso bajo el asiento que nos permitirá guardar dos cascos integrales sin problemas. Más adelante nos detendremos en los detalles de equipamiento que hacen de este scooter un verdadero vehículo de lujo.

bmw frente

El grupo óptico delantero está formado por 2 luces halógenas, una para la luz baja y otra para la luz alta. En el medio de ambos faros se encuentran 3 tiras de leds que funcionan como DRL o Day Running Lights, que se pueden encender o apagar desde la piña izquierda; mientras que las luces traseras son de Led. Este faro una vez quitada la llave del contacto, permanecerá encendido unos cuantos segundos para indicarnos en camino a casa al bajarnos de la moto en noches oscuras.

Los guiños delanteros, también de tecnología led, están ubicados en los generosos espejos, los cuales se regulan muy fácilmente y además son rebatibles manualmente para facilitar el ingreso en zonas estrechas.

bmw atras

A bordo:

Una vez arriba del scooter, nos encontramos con un asiento forrado en cuero sintético con costuras claras, muy agradable al tacto, con un apoya espalda que resulta muy cómodo para viajes largos. El lugar para el pasajero es realmente un sillón de living, que con una cierta elevación con respecto al del conductor, le permite al pasajero una visión más amplia del camino. Cuenta con unas generosas asas de sujeción en plástico para el pasajero; que a su vez resultan muy útiles para montar la moto sobre el caballete.

asiento bmw

Debajo del asiento encontraremos un generoso lugar para guardar dos cascos integrales, que a su vez se encuentra todo alfombrado y posee una luz de led de cortesía. Adherido sobre la base del asiento, está el estuche que trae las herramientas básicas de fábrica, como por ejemplo destornillador, llaves Alem y una llave especial para regular la precarga del amortiguador trasero.

Sentado frente al manubrio, la posición de manejo, como en todo scooter es erguida. El lugar para los pies nos permite tanto llevarlos sobre la parte plana del piso, y a la vez cuenta con un lugar detrás del carenado frontal, que nos dejará estirar las piernas en los viajes largos, incluso aquellas personas que midan más de 1,83. Cuenta asimismo con dos gavetas portaobjetos detrás de la máscara frontal.

bajo asiento

La ubicada a la izquierda cuenta con una toma de 12 volts para poder cargar el celular o enchufar un gps, y a pesar que no posee llave para cerrarla, al trabar la dirección desde el tambor de encendido, esta gaveta quedará cerrada, lo que nos permitirá dejar cosas de valor sin que pueda ser abierta. En cambio, la ubicada en el sector derecho, no posee llave.

Instrumental:

Veremos sólo una aguja, la del velocímetro, que realiza el clásico recorrido del check inicial hasta el tope para después volver a cero al momento de dar contacto. El tacómetro es digital e indica las revoluciones a través de unas barras horizontales que van subiendo a medida que aumentan las revoluciones, encontrando su tope en las 9.000 vueltas.

Mismo sistema utiliza el nivel de combustible del tanque, que cuenta además con una luz testigo cuando entra en modo reserva (3 litros disponibles) a la vez que indica la distancia recorrida desde que se enciende la luz, información en realidad no muy útil, ya que sería más práctico que indicara la autonomía restante.

tablero scooter

Podemos criticar la ausencia de nivel de temperatura del motor, ya que sólo cuenta con un testigo luminoso en caso de exceso en el nivel de la temperatura.

Cuenta con computadora de a bordo, que se maneja desde la piña izquierda, con la cual se puede acceder a la siguiente información: fecha, presión de neumáticos, nivel de aceite, consumo promedio, consumo instantáneo, velocidad promedio y temperatura ambiente. Por otro lado, cuenta con odómetro con kilometraje total, y 2 parciales reseteables a gusto.

La computadora también indicará cualquier tipo de avería que sufra la moto, desde una luz quemada, hasta la baja presión de los neumáticos. Todo el panel de instrumentos se ilumina de una tonalidad ambar que permite una fácil lectura tanto de día como de noche.

Equipamiento:

En la piña izquierda se encuentra el comando para elevar o bajar el parabrisas eléctrico, lo que nos permitirá en su posición más elevada, circular sin ningún tipo de turbulencia en el casco, a la vez que nos protegerá en épocas invernales del viento y el frío. Este sistema lo posee solamente el modelo GT, ya que en la Sport se regula manualmente.

puños

En la piña derecha encontraremos los controles de la calefacción de los puños, con 3 opciones: máximo, mínimo y automático. En este último caso se encenderán circulando a más de 50 kms/h y siempre que haga menos de 12 grados centígrados.

El acompañante contará con un interruptor individual para su asiento, que se encuentra en el lateral derecho, con dos posiciones: mínimo y máximo.

Para los días invernales, todo el equipamiento de calefacción de puños y asientos, sumado a la posibilidad de elevar el parabrisas, se complementa con 2 pequeños deflectores de viento que se ubican debajo del parabrisas, que se pueden abrir y cerrar a gusto. Una vez abiertos servirán para desviar el flujo de aire y que no nos pegudirectamente en las manos, reforzando de esta manera la eficacia de los calientapuños.

maxiscooter bmw

Seguridad:

El tren delantero lleva dos discos ventilados, mordido por pinzas de doble pistón firmadas por la empresa Nissin; y el trasero lleva un disco simple con pinza de doble pistón.

Este scooter cuenta con control de tracción de serie en todos sus modelos, lo que lo hace sumamente seguro en todo tipo de superficies, no sólo sobre piso mojado, sino también sobre asfalto con tierra o arena, mostrando su intervención también sobre asfaltos con mucha rugosidad o baches, donde rápidamente se nota el corte de la inyección. Párrafo aparte merece el sistema de ABS firmado por la alemana Bosch, que sin ser demasiado intrusivo responde a la perfección en superficies con poca adherencia o mojadas.

frenos

El tacto de los frenos podría ser mejor, ya que requiere algo de precisión para dosificiar la potencia; pero aún así el ABS no se percibe intrusivo.

Es muy importante el freno de mano. Este dispositivo funciona únicamente al bajar la pata de cabra (o pie lateral). Al extenderla, se activará el freno de estacionamiento trasero, que impide que la moto se mueva si la dejamos sobre una superficie inclinada, ya que su gran peso haría que de no disponer de ese freno, pueda deslizarse fácilmente. Cabe destacar que este freno no actúa sobre la pinza de freno trasera, sino que dispone de una pinza más pequeña sobre el mismo disco trasero, por lo que si observamos bien la rueda trasera veremos dos pinzas de freno, una grande y la otra pequeña que corresponde al freno de estacionamiento.

La única contra que le encontramos a este sistema que no permite ponerlo cuando el piloto lo requiera en cualquier momento, ya que al bajar la pata, el motor se apaga automáticamente, accionándose el freno.

scooter6

Motor:

Está equipado con un impulsor bicilíndrico de 647 cm3 de cilindrada, de cuatro tiempos, refrigerado por líquido, que entrega una potencia de 60 hp y un par de 66 nm a 6.000 rpm.

Su planta motriz ofrece una respuesta excepcional en todos los rangos del tacómetro, a pesar de su peso de 258 kg con tanque lleno, entregando la potencia de una manera suave sin tirones ni vibraciones y con recuperaciones que son excelentes también, dignas de cualquier moto del segmento Street.

Transmisión:

La transmisión primaria es CVT, y la secundaria a la rueda, mediante cadena en baño de aceite, lo que hace que sea muy suave su funcionamiento.

transmision bmw

Suspensiones:

Adelante monta una horquilla invertida con un recorrido de 115 mm; y la trasera está compuesta por un brazo en fundición de aluminio, asistido por un amortiguador telescópico, con pretensado regulable, ubicado en posición horizontal.

Neumáticos:

Este scooter monta adelante unas ruedas en medida 120/70 R15 y atrás unos 160/60 R15 de muy buen grip.

Prueba:

La puesta en marcha es muy sencilla, basta con girar la llave para buscar el contacto, presionar cualquiera de las dos manetas de freno y darle al botón de arranque. Un suave y grueso ronroneo se dejará escuchar, con muy pocas vibraciones. El caño de escape resulta ser muy silencioso gracias a un generoso silenciador y catalizador. Una de las principales diferencias con los nuevos modelos lanzados en 2017 es la salida de escape, que dejó de ser una sola para pasar a ser doble, con un catalizador notablemente más chico.

prueba scooter

Lo primero que salta a la vista cuando encendemos el contacto, es el “check” que realiza el tablero. Una vez en marcha, basta con acelerar suavemente para sentir los 60 hp que de manera contundente y sin cortes, se transmiten a la rueda.

Por su centro de gravedad bastante bajo (no olvidemos que el depósito de combustible se encuentra debajo del piso), la sensación de manejo que ofrece es de una moto muy segura, permitiéndonos encarar las curvas con ciertas libertades dignas de motos más deportivas; penalizado únicamente por el roce del caballete central en tumbadas excesivas.

No hace falta aclarar que se siente mucho más a gusto en rutas y autopistas que en plena ciudad, ya que el ancho y su peso, lo torna un poco incómodo en el tránsito urbano. Algo destacable que notamos en este modelo es que al doblar no existe posibilidad que toque el manubrio en las rodillas, algo muy común en los scooters, donde a baja velocidad cuanto tenemos que doblar hay que abrir las piernas para que no roce el manubrio, cosa que no ocurrió en este BMW.

Una vez en la ruta, se notan a pleno las cualidades para la cual fue concebido este scooter, incluso si llevamos pasajero, ya que la potencia permite llevarlo alegremente incluso con pasajero. El torque que entrega el bicilíndrico se nota en todo régimen, permitiendo realizar adelantamientos en ruta con extrema facilidad debido a las reacciones del motor.

Otro punto destacable de este alemán es la exactitud del velocímetro, donde hemos podido corroborar que el error de velocidad es menor al 2%.

scooter atras

La velocidad máxima declarada de este modelo es de 170 km/h limitada electrónicamente.
Su tanque de 16 litros va a permitirnos circular grandes distancias sin necesidad de repostar, ya que el consumo declarado se ubica en el orden de los 5,4 litros cada 100 kms, con una autonomía de 250 kilómetros aproximadamente.

Como dijimos al principio, estamos frente al scooter más potente disponible en nuestro mercado, con prestaciones que tranquilamente pueden poner en jaque a cualquier moto de más de medio litro de cilindrada.

Punto a favor y mejorables:

Como puntos a favor podemos mencionar:

• Estética y acabados de primer nivel.
• Equipamiento completo.
• Prestaciones.
• Desempeño y potencia del motor.
• Comportamiento dinámico.
• Equipamiento de seguridad.
• Capacidad de carga debajo del asiento y guanteras.
• Capacidad del tanque de combustible.

Como puntos mejorables encontramos:

• Ausencia de indicador de temperatura del motor.
• Peso algo excesivo.
• Imposibilidad de accionar el freno de estacionamiento a voluntad.
• Costo de los servicios.

Características principales:

Motor:

  • Tipo: 2 cilindros en línea, 4 tiempos.
  • Distribución: Cuatro válvulas por cilindro, dos árboles de levas, lubricación por cárter seco.
  • Cilindrada: 647 cm3.
  • Refrigeración: líquida.
  • Diámetro x carrera: 79 mm x 66 mm.
  • Relación de compresión: 11,6:1.
  • Potencia máxima declarada: 60 cv a 7.500 rpm.
  • Par máximo declarado: 66 Nm @ 6.000 rpm.
  • Alimentación: Inyección eléctrica, control electrónico del motor (BMSE).
  • Encendido: eléctrico.
  • Arranque: eléctrico.

Transmisión:

  • Primaria: variador continuo CVT.
  • Transmisión secundaria: cadena en baño de aceite.
  • Embrague: en seco, radial centrífugo.

Chasis:

  • Tipo: Tubo de acero, con conjunto de aluminio moldeado a presión.

Suspensiones:

  • Delantera: Horquilla invertida de 40 mm de diámetro y 115 mm de recorrido.
  • Trasera: Monobrazo basculante, 115 mm de recorrido.

Ruedas:

  • Delantera/Llanta: 120 / 70 R15, llanta de 3.50 x 15″ de fundición de aluminio de cinco radios.
  • Trasera/Llanta: 160 / 60 R15, llanta 4.50 x 15″ de fundición de aluminio de cinco radios140/70-17.

Frenos:

  • Delantero: Dos discos de 270 mm de diámetro, accionamiento hidráulico, mordaza flotante de 2 pistones con ABS.
  • Trasero: Monodisco de 270 mm de diámetro, accionamiento hidráulico, mordaza flotante de 2 pistones con ABS.

Medidas y capacidades:

  • Largo: 2.218 mm.
  • Altura: 1.411 mm.
  • Ancho: 916 mm.
  • Distancia entre ejes: 1.591 mm.
  • Altura del asiento: 805 mm.
  • Peso: 261 kg.
  • Peso con carga: 445 kg.
  • Máxima capacidad de carga: 184 kg.
  • Tanque de combustible: 16 litros.
  • Normativa contaminación: euro 4.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *