Postergación de la implementación del ABS en motos
El Gobierno nacional decidió extender por seis meses la obligatoriedad del sistema de frenos ABS en motocicletas nuevas, una medida que había sido establecida para entrar en vigencia el 1° de enero de 2025. La prórroga, formalizada mediante la Resolución 61/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, responde a un pedido de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), que argumentó demoras en los procesos de homologación.
Desde Honda, principal fabricante del mercado local, manifestaron su descontento con la medida. «Si bien la extensión resuelve un problema inmediato, no es la solución ideal. Lo correcto hubiera sido cumplir con los plazos originales«, señaló Viviana Daleoso, gerente de Relaciones Institucionales de la firma japonesa. La empresa, que ya adaptó toda su línea producida en Campana, consideró que el plazo inicial de más de dos años era suficiente para implementar los cambios necesarios.
La normativa, aprobada en 2022, establece que las motos de más de 300 cc deben incorporar ABS, mientras que los modelos de menor cilindrada requieren frenos combinados (CBS). El retraso se atribuye a limitaciones en los laboratorios de ensayo locales, según reconoció la propia resolución oficial. Ante esta situación, Honda optó por homologar sus modelos en el exterior, un camino que, según la compañía, estaba disponible para todos los actores del sector.
«Adaptar los modelos a estas exigencias implica un proceso complejo, comparable al desarrollo de un nuevo producto. Es fundamental que las regulaciones avancen en materia de seguridad y no den marcha atrás«, afirmó Daleoso, calificando la postergación como un «retroceso» en los estándares de protección para los usuarios.
La decisión gubernamental reabre el debate sobre la capacidad de la industria local para cumplir con regulaciones de seguridad internacionales, en un país donde los siniestros viales siguen siendo una de las principales causas de muerte evitable. Mientras algunas marcas ya se encuentran preparadas, otras deberán utilizar estos meses adicionales para alcanzar el estándar requerido.
