Nueva Honda GL1800 Gold Wing 2020
La nueva Honda GL1800 Gold Wing recibe en 2020 actualizaciones en el sistema de inyección y en su cambio DCT y en las versiones ‘Tour’ se han revisado los reglajes de la suspensión, así como las asas del pasajero para un mayor confort. A la vez incorpora Apple CarPlay y Android Auto.
La Honda Gold Wing es un modelo histórico de la marca del ala dorada, ya que cuenta en su haber con nada menos que 45 años de existencia. Modelo Touring por excelencia, la Gold Wing recibió su última actualización en 2018 (ver nota), cuando transformó su figura para ser algo más esbelta, ágil y tecnológica que su anterior versión. Dicha transformación se produjo gracias a que su motor de 1833cc de seis cilindros horizontales opuestos fue reducido en tamaño y peso, sin perder prestaciones, manteniendo par y potencia. Se incorporó también el acelerador electrónico (TBW) que se mantiene en 2020 con 4 modos de conducción: TOUR, SPORT, ECON y RAIN.
Otro de los cambios sustanciales recibidos en aquel año, tiene que ver con la parte ciclo, ya que se alteró su centro de gravedad modificando la posición de manejo. Estéticamente también se notaron los cambios, ya que el rediseño de los carenados mejoró la eficiencia aerodinámica, canalizando el aire alrededor del conductor.
La electrónica conserva el ya conocido HSTC (Par Seleccionable Honda), que se encarga de mantener la tracción de la rueda trasera; el sistema de amortiguación electrónica y el sistema de frenos combinados (CBS), que varían su comportamiento dependiendo del modo seleccionado. También mantiene el asistente de arranque en pendiente (HSA) y el “Iddling stop” para disminuir el consumo y el nivel de emisiones cuando la moto está detenida regulando.
Los cambios para el 2020
El modelo 2020 estará disponible en dos versiones: Honda GL1800 Gold Wing, y GL1800 Gold Wing ‘Tour’ Edition. Esta última vendrá equipada con top box y airbag. Estos modelos, dotados con el sistema de transmisión de doble embrague DCT, ya están en venta en Europa.
También está disponible la versión de cambio manual con caja de 6 marchas, mientras que el DCT incorpora 7, con un rango de revoluciones programado para cada cambio de velocidad según el modo de conducción seleccionado.
En el apartado del motor, para este 2020, la Gold Wing recibe actualizaciones en la inyección con reglajes mejorados en el sistema PGM-FI que profundizan en la facilidad y efectividad de uso del motor.
Para facilitar las maniobras en parado o baja velocidad, la Gold Wing ya contaba con una función para avanzar o hacer marcha atrás de forma lenta y controlada, evitando tirones en el acelerador. Con esta actualización para el 2020, se han mejorado los reglajes del sistema, y en el caso de las versiones con DCT, también se han introducido cambios para mejorar la maniobrabilidad a baja velocidad y lograr un cambio de marchas más suave y confortable.
Otra de las mejoras en materia ergonómica y de diseño, corresponde al pasajero, ya que el modelo 2020 cuenta con asas más grandes, que le permitirán viajar más cómodo y seguro. A su vez, los nuevos reglajes de suspensión están destinados a mejorar el confort de conductor y pasajero precisamente en largas distancias.
Mejoras en iluminación. Todo el sistema de iluminación de las Gold Wing es full LED, y para 2020 las versiones ‘Tour’ incorporan luces antiniebla de serie. La porción inferior de los faros utiliza 5 lentes ópticas en ambos lados, y al utilizar la luz larga se crea una impresión estereoscópica. Los intermitentes delanteros, alojados en los espejos retrovisores, son también automáticos -el sistema compara la diferencia de velocidad entre la rueda delantera y la trasera y calcula cuando cancelar la intermitencia con relación a la situación de marcha-.
En cuanto al equipamiento de confort, la Gold Wing cuenta con una pequeña pantalla eléctrica que se acciona mediante un pulsador y que permite ajustar de forma continua tanto su ángulo como su altura, y proporciona una excelente protección contra el viento. Como opcional también hay un parabrisas más grande, un deflector para los brazos y parte superior del cuerpo totalmente ajustable, así como deflectores fijos para los pies y la parte inferior de las piernas.
Para una mayor funcionalidad la Gold Wing cuenta con sistema Smart Key -contacto sin llave-, Apple CarPlay y conectividad Bluetooth. Además, como ya se había anunciado, el software de la Gold Wing ha sido actualizado para integrar Android Auto. Si bien esta es una nueva característica para el modelo 2020, los usuarios de modelos 2018 y 2019 podrán solicitar la incorporación de este sistema en un concesionario oficial.
No podemos dejar de mencionar la capacidad de carga, ya que es un elemento fundamental en una cruiser de las grandes como es la Honda GL1800 Gold Wing. En el caso del top box trasero de las versiones ‘Tour’, el mismo es de dimensiones muy generosas, ya que puede albergar 2 cascos integrales, lo que combinado con las maletas laterales supone una capacidad disponible total de 110 litros de carga. La apertura se realiza mediante un botón o con el Smart Key. Y si hace falta más espacio, Honda ofrece como opcional, una parrilla para equipaje que se ubica sobre el top box.
El precio
Como dije al principio, estamos hablando de una moto que no está disponible en nuestro país, y supongo que nunca lo estará, por lo que el precio es el de venta en el viejo continente. Del otro lado del Atlántico se puede conseguir a partir de los 28.500 Euros para la versión normal con DCT, y de 38.500 Euros para la versión Tour -con DCT y Airbag.

Quisiera saber si se puede comprar en Argentina quien la importa gracias