KTM fabricará las 790 Duke y 790 Adventure en Filipinas

KTM de Filipinas ha llevado a cabo el lanzamiento virtual de la 790 Duke, 790 Adventure y 790 Adventure R, modelos todos fabricados en la planta que la marca posee en Laguna, Filipinas.

KTM 790 Adventure

Si bien se trata de dos modelos que ya fueron lanzados a nivel mundial en otros mercados, es de destacar que la planta que la marca austríaca posee en Filipinas es la primera en fabricar la 790 fuera de Austria, donde KTM posee sus instalaciones centrales.

El evento, conducido por Dino Santos, presidente de KTM Adventure Cycle Philippines, se hizo para presentar formalmente la KTM 790 Adventure en sus versiones Standard y “R”, junto con la KTM 790 Duke. Ambas motos llevan el mismo motor, un bicilíndrico en paralelo de 799 cc, DOHC, refrigerado por agua, pero con mapeos diferentes; uno con 105 hp y 82,3 Nm de torque para la Duke, y el otro de 99 hp y 88 Nm de torque para la Adventure.

KTM 790 Duke

Las primeras KTM 790 fueron importadas a Filipinas en febrero de 2018. Obviamente, y tal como sucede en todos los países, el hecho de importar vehículos implicaba pagar aranceles de importación que hacen que el resultado final sea una moto más cara. Desde ya que la producción local implica una reducción de costos. Para dar un ejemplo de lo que sucede puntualmente en Filipinas, la 790 Duke importada desde Austria se vendía en un precio de aproximadamente u$s 16.400. La versión fabricada en Filipinas vio reducido su precio a los u$s 11.980. Lo mismo sucedió con la 790 Adventure, cuya versión local cuesta u$s 13.980, unos u$s 1.000 más barata que la versión traída de Austria.

KTM 790 Adventure R

KTM ha logrado revolucionar la industria de motos en Filipinas. Con el lanzamiento en dicho país de la Duke 390 hace ya algunos años. Con ese lanzamiento, KTM se transformó en la responsable colocar a la 390 como una moto de “alta” cilindrada accesible a un público numeroso debido a su precio. Años más tarde, en 2017, KTM de Filipinas, como miembro del Grupo Ayala, inauguró su nueva planta, donde se fabrican actualmente los modelos Duke y Rc 200 y 390. Dichas motos son vendidas tanto localmente como en los mercados internacionales cercanos a Filipinas.

Volviendo a las 790, ambas motos conservan la misma tecnología, incluido como equipamiento estándar 3 modos de conducción: Street, Off Road y Rain, mientras que la variante R está disponible con 10 niveles seleccionables de control de tracción y además cuenta con el modo Rally en lugar del Rain. Además, cuentan con el ABS para curvas, pantalla TFT de cinco pulgadas y conectividad Bluetooth. Dentro de la gama de opcionales se encuentran el Quickshifter, control de velocidad crucero y el Pack Rally para la versión R. La KTM 790 Adventure lleva llantas de rayos de 21 pulgadas adelante y de 18 pulgadas atrás y suspensiones WP Apex con ajuste de precarga.

Más allá de las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19, KTM sigue expandiendo sus raíces, buscando ubicarse estratégicamente en mercados que tienen una demanda cada vez mayor de motocicletas. Evidentemente, tendremos que dejar de lado los prejuicios que nos invaden a muchos acerca del lugar de fabricación de las motos. Muchas marcas están delegando la producción de sus motos a plantas fuera del país, incluso del continente; en otros mercados, los cuales hasta hace muy poco tiempo estaban asociados a productos de menor calidad. Hoy la realidad nos muestra otra cara. India, China, Filipinas son todos países que están apostando fuerte a la producción de motos con la misma calidad que poseen los productos salidos de las fábricas del otro lado del mundo. Vamos a tener que acostumbrarnos, en este caso, a entender que “Made in Austria” va a ser lo mismo que “Made in Philippines”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *