Harley-Davidson lanza su Bagger CVO Road Glide RR 2025 desde 105.000 euros
Harley-Davidson dio un paso audaz en el mundo de las motocicletas con el lanzamiento de la CVO Road Glide RR 2025, una máquina que fusiona el espíritu de la competición con la legalidad para circular por la calle. Inspirada en las motos que compiten en el campeonato King of the Baggers, esta nueva Bagger no solo es la más potente jamás fabricada por la marca, sino también una de las más exclusivas y avanzadas tecnológicamente. Con un diseño ultraligero y un precio que refleja su carácter premium, la CVO Road Glide RR 2025 está destinada a convertirse en un ícono de la marca.
El corazón de esta bestia sobre dos ruedas es el motor Screamin’ Eagle 131, un bicilíndrico en V de 2.147 cc que genera una impresionante cifra de 153 caballos de fuerza y 203 Nm de par motor. Estas cifras la convierten en la Harley-Davidson más potente de fábrica en la historia de la compañía. Para lograr este rendimiento, la marca implementó una serie de mejoras técnicas, como árboles de levas rediseñados, cámaras de combustión mecanizadas por CNC y un cuerpo de aceleración de 68 mm con colector de admisión de aluminio. Además, el régimen de giro se ha elevado hasta las 6.500 rpm, un territorio inexplorado para una Harley.
El sistema de escape, desarrollado por Akrapovic en titanio, no solo ofrece un sonido potente y característico, sino que también cumple con las normativas de emisiones en los 50 estados de EE.UU. Este detalle refuerza el equilibrio entre rendimiento y legalidad que define a esta moto.
Pero la CVO Road Glide RR 2025 no solo destaca por su motor. Harley-Davidson trabajó intensamente en reducir su peso y mejorar su dinámica. La moto es 22 kilos más ligera que la versión estándar de la Road Glide CVO, gracias al uso extensivo de materiales como la fibra de carbono y el aluminio mecanizado. Las maletas, el carenado y la base del asiento están fabricados en fibra de carbono, mientras que cada tornillo ha sido diseñado mediante CNC para maximizar la resistencia sin añadir peso innecesario.
En el apartado de suspensión y frenos, la marca colaboró con Öhlins y Brembo para equipar a la moto con componentes de alto rendimiento. La horquilla delantera Öhlins FGR 253 Hypersport Superbike de 43 mm y las pinzas de freno Brembo GP4-RX de cuatro pistones garantizan un control preciso y una frenada potente. En la parte trasera, dos amortiguadores Öhlins con depósitos externos y un basculante de aluminio mecanizado completan el conjunto, permitiendo un ángulo de inclinación de 36° a la derecha y 35° a la izquierda, algo inusual en una Harley.
La exclusividad es otro de los sellos de esta moto. Harley-Davidson producirá únicamente 131 unidades de la CVO Road Glide RR 2025, cada una con un precio de 105.000 euros. Este elevado costo la sitúa como una de las motocicletas más caras jamás comercializadas por la marca. El proceso de compra será igual de exclusivo: los concesionarios con mayores ventas en EE.UU. tendrán prioridad para distribuir las primeras unidades, mientras que los clientes interesados deberán participar en una lotería para tener la oportunidad de adquirir una de estas joyas sobre ruedas.
Con la CVO Road Glide RR 2025, Harley-Davidson demuestra que el campeonato King of the Baggers no es solo una competencia, sino también una fuente de inspiración para crear motos que combinan el rendimiento de la pista con la practicidad de la carretera. Esta Bagger es, sin duda, una muestra del potencial de la marca para innovar y sorprender a sus seguidores más exigentes.
