El turno de las híbridas: desarrollo de Kawasaki
La industria de la moto ha evolucionado muy rápido en materia de electrificación de motores, ya que cada vez son más las marcas que incorporan a sus catálogos modelos eléctricos. Dicho avance incluso ha sido más notorio que en el ámbito automotor donde la evolución tal vez no se ha notado tanto, salvo en los dos últimos años.
Pero la tecnología híbrida es a todas luces, al menos en la actualidad, más apetecible por el consumidor que no quiere someterse a la única dependencia de un enchufe eléctrico, razón por la cual los modelos híbridos de autos captan algo más de atención de aquellos clientes que buscan “amigarse” con el medio ambiente, pero no se animan a dar el gran paso a “llenar” el tanque sólo con watts y amperes.
Seguramente, esto último es lo que ha llevado a algunas compañías de motos a probar con la tecnología híbrida, y al parecer, Kawasaki ha patentado un modelo híbrido que cuenta con un motor de combustión interna y otro eléctrico.
Kawasaki, una compañía conocida por desarrollar algunos modelos de motos increíbles, como la Ninja H2R, nuevamente planea revolucionar el mercado con algo totalmente innovador, como es la motocicleta híbrida.
Si bien no es la primera vez que se habla de motos híbridas, ya que Piaggio lanzó hace algunos años un modelo con esta tecnología, pero con muy poca aceptación; ahora el fabricante japonés está decidido a revivir la idea, tal como da cuenta el pedido de patente que se ha filtrado y que se conoció hace un par de días.
De las imágenes filtradas se puede deducir fácilmente la presencia de un motor de combustión junto a uno eléctrico. Este último está ubicado sobre la transmisión, y las baterías en el lugar del tanque de combustible, y a su vez, el depósito de nafta se ubica debajo del asiento.
Obviamente que todo modelo híbrido necesita de mayor espacio para albergar baterías y combustible a la vez; algo que en una moto puede llegar a ser complicado por la falta de espacio, pero para Kawasaki no parece ser un problema. Las motos híbridas ya fallaron una vez, quizás porque se conoció en una época con poca conciencia ambientalista; pero hoy la realidad es totalmente distinta, donde incluso existen competencias de vehículos eléctricos, tanto de autos como la FórmlaE o la nueva categoría de motos eléctricas dentro del campeonato de MotoGP. Sólo el futuro nos dirá si esta idea de Kawasaki puede prosperar o será un fracaso más como el de Piaggio.
