Así se fabrica la Ducati Superleggera V4 Edición Limitada

La primera Ducati Superleggera V4 salió de la cadena de montaje de la planta de Borgo Panigale. Fabricada en una serie limitada y numerada de 500 unidades, la Superleggera V4 es la única moto del mundo homologada para uso en carretera con chasis, basculante y llantas de fibra de carbono.

La unidad 001 de 500 de la Ducati Superleggera V4 salió de la cadena de montaje de Borgo Panigale. Se trata de la primera de las 500 unidades programadas de una serie limitada y numerada. Esta Superleggera V4 es la única motocicleta del mundo homologada para su uso en carretera con un bastidor, basculante y llantas de fibra de carbono. El pasado 10 de febrero te adelantábamos la llegada de obra maestra de la ingeniería mecánica y diseño «Made in Italy» (ver nota), y ahora ya está disponible para unos pocos.

Mirá el video:

Cada una de estas 500 unidades vienen acompañadas de un certificado de autenticidad y están numeradas del 001 al 500. Dicha numeración, que coincide con el número de bastidor, se muestra en la pipa de la dirección, y en la llave de contacto.

Además, los afortunados compradores de esta máquina podrán gozar del «Superbike Experience», que les permitirá probar la Panigale V4 R (que forma parte del Campeonato Mundial de SBK) en el circuito de Mugello. Y como si esto fuera poco, es la oportunidad, (limitada a 30 propietarios de la Superleggera V4), de adquirir el acceso a la «MotoGP Experience», en la que será posible montar la Desmosedici GP en el circuito, seguido directamente por los técnicos de Ducati Corse. Ambas “Experiencias” se han confirmado para 2021. Y, por último, con la compra de la Superleggera V4, se incluye también la posibilidad de personalizar el mono de cuero Superleggera V4 con airbag de la línea «SuMisura Ducati», así como completar el equipo con un casco de carbono, ambos dedicados a esta motocicleta y haciendo juego con sus colores y gráficos. Un ejemplo de la máxima atención al detalle es el tapón del radiador en aluminio mecanizado a partir de un lingote y la llave de contacto exclusiva con una inserción de aluminio en la que se indica el número de la motocicleta.

El primero de los afortunados propietarios de esta fantástica moto ha sido invitado a Borgo Panigale para la ceremonia de entrega y, en los próximos días, conocerá personalmente a Claudio Domenicali, CEO de Ducati, para recibir su Superleggera V4 001/500.

Cada una de estas 500 motos que saldrán a la venta, contará con un Kit Racing, compuesto por:

  • escape Racing completo de titanio de Akrapovič para uso en circuito
  • tapa de embrague abierta en fibra de carbono
  • cubierta del basculante en fibra de carbono con «patín» de titanio
  • kit de sustitución de faro y luces
  • kit de eliminación del soporte de matrícula
  • kit de eliminación del caballete lateral
  • tapones para eliminar los retrovisores en aluminio mecanizado
  • Ducati Data Analyzer + GPS (DDA + GPS)
  • tapón de gasolina Racing
  • protector de la maneta de freno
  • funda de la motocicleta
  • caballete delantero y trasero y
  • cargador de batería.

La moto se entrega dentro de una caja de madera hecha con una personalización especial para el transporte de esta obra maestra «Made in Borgo Panigale».

Y, por último, todos los clientes recibirán una escultura que reproduce la Superleggera V4 a escala 1:10, modelada con formas aerodinámicas futurísticas. Una verdadera pieza de colección personalizada con el número de tu moto.

Sobre la Ducati Superleggera V4

Estamos frente a la única moto del mundo, homologada para uso en vías públicas, con toda la estructura portante del bastidor (chasis, subchasis, basculante y llantas), hechas en material compuesto con carbono, consiguiendo, sólo para estos componentes, un ahorro en peso de 6,7 kg comparado con los mismos de la Panigale V4 MY20. Para garantizar los más altos estándares de calidad y seguridad, estos componentes están controlados al 100% con las técnicas más sofisticadas tomadas de la industria aeroespacial, como la termografía, comprobaciones por ultrasonido, y tomografía.

La configuración específica del bastidor proporciona una capacidad de desaceleración incomparable, un extraordinario descenso de velocidad al entrar en curvas y una marcada tendencia de la moto a cerrar los trazados a la salida de las curvas.

La carga aerodinámica de sus alerones

Muchos componentes están hechos de fibra de carbono, modelados con formas aerodinámicas avanzadas. Entre ellos se incluye el carenado, que alcanza niveles de eficiencia más elevados que los que consiguen en la actualidad las motos de MotoGP, ya que están limitadas en este sentido por las normas técnicas actuales. Gracias a los apéndices aerodinámicos biplanos inspirados en la moto de MotoGP 2016 de Ducati, la de mayor rendimiento en este campo, es capaz de garantizar una carga aerodinámica vertical de 50 kg a 270 km/h, 20 kg más que la que producen las alas de la Panigale V4 MY20 y V4R. Esta carga vertical mejora la aceleración al contrarrestar la tendencia a hacer caballitos y aumentar la estabilidad de frenado.

Los carenados de carbono están adornados con una decoración inspirada en la Desmosedici GP19, con una alternancia de líneas y profundidades entre el color rojo de la GP19 y el carbono visible que resalta las formas, materiales y detalles técnicos. El rojo continúa en los laterales coloreados de los neumáticos OEM Pirelli Diablo Supercorsa SP, desarrollados específicamente en la construcción de la Superleggera V4.

El motor

El conocido Desmosedici Stradale R es el motor más potente y ligero de su categoría, y está escondido bajo la piel de carbono. La unidad V4 a 90º con 998 cc de la Superleggera V4 pesa 2,8 kg menos que la de la V4 con 1.103 cc y, gracias al escape homologado Akrapovič, produce 224 CV de potencia en la configuración para carretera (valor de la homologación europea), que se convierten en 234 CV montando el escape Akrapovič de titanio para uso en pista, que se incluyen en el Kit Racing suministrado con la moto.

La connotación racing del motor se resalta con el embrague en seco y por la distribución del sistema Desmodrómico hecha a mano por un especialista que, después de la comprobación, confirma el resultado positivo estampando su firma en la placa metálica que adorna la cubierta de carbono de la bancada de cilindros traseros.

Sólo en la Ducati Superleggera V4, al cargar la calibración del motor para el escape racing, es posible mostrar el cuadro de instrumentos «RaceGP». Destinado solo para uso en circuito, que deriva del cuadro de instrumentos de la Desmosedici GP20 diseñado según las indicaciones de Andrea Dovizioso.

Optimización de su peso

Gracias al uso extensivo de la fibra de carbono, componentes hechos de titanio, magnesio y otros mecanizados de aluminio, la Superleggera V4 registra un peso en seco de 159 kg (16 kg menos que la Panigale V4), consiguiendo una relación potencia/peso de 1,41 CV/kg. Un valor récord para una moto deportiva homologada. En la configuración de pista, al montar el Kit Racing suministrado con la moto, la potencia aumenta hasta los 234 CV y el peso cae a los 152,2 kg, con una relación potencia/peso de 1,54 CV/kg.

Electrónica

Los controles electrónicos también se han desarrollado bajo una perspectiva puramente racing. Por defecto, los parámetros operativos de estos están asociados con tres Riding Modes reprogramados con nombres específicos (Race A, Race B y Sport). Además, por primera vez se pueden añadir cinco Riding Modes, personalizables con ajustes favoritos del conductor. El piloto puede monitorizar los tiempos por vuelta a través de la evolución del Lap Timer, que ahora le permite almacenar las coordenadas de la línea de meta y los tiempos parciales de sus cinco circuitos favoritos, para recordarlos cada vez que salga a pista sin tener que repetir el procedimiento de registro de datos. Por defecto, el sistema propone las coordenadas de la línea de meta y puntos intermedios de Laguna Seca, Mugello, Jerez, Sepang y Losail. A esto se añade un paquete electrónico de última generación que incluye estrategias EVO 2 para DTC y DQS up/down.

Suspensiones y frenos

Las suspensiones aligeradas de la afamada marca Öhlins, cuenta con horquilla presurizada y pies mecanizados aligerados, así como amortiguador con muelle de titanio y válvulas derivadas de GP, que son parte del equipamiento que mejora la absorción de las irregularidades del asfalto en la fase de compresión inicial.

El sistema de frenado es lo mejor de la producción de Brembo, con una bomba radial MCS equipada con un control remoto para el ajuste de la separación de la maneta y pinzas Stylema® R, una exclusiva de la Ducati Superleggera V4 que permite una mayor consistencia del recorrido del freno delantero en largas rodadas en circuito.

Todo esto se traduce en un nivel de rendimiento de absoluta importancia. Alessandro Valia, probador oficial de Ducati, con el Kit Racing y neumáticos slick, registró en el circuito de Mugello 1m 52,45 s, a menos de dos segundos del tiempo de la Panigale V4R SBK ganadora con Michele Pirro en el CIV 2019.

La Ducati Superleggera V4 es una máquina extrema, ideada y diseñada para alcanzar el máximo rendimiento en el circuito, pero a la vez garantizando los requisitos de fiabilidad y facilidad de uso característicos de una moto deportiva homologada para su uso en carretera. Con esta motocicleta Ducati supera el límite aún más. La competencia técnica y el conocimiento desarrollado y evolucionado continuamente en MotoGP se ponen a disposición de los aficionados a la técnica y prestaciones sobre dos ruedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *