Para fin de año llegarán más modelos de Indian Motorcycles
El lanzamiento de Indian Motorcycles en Argentina, fue realizado en el exclusivo showroom que la marca posee en la Av. Libertador al 15.700 en la localidad de San Isidro. Allí tuvimos la oportunidad de conversar con el Gerente General de la marca, Daniel Buteler, sobre los modelos que actualmente ya están disponibles para la venta, como así también de aquellos próximos a arribar al país, entre otros temas.
En dicha ocasión, y mientras nos deleitábamos con las distintas versiones de las Indian Scout exhibidas en el local, aprovechamos para conversar con Daniel y hablar sobre los próximos modelos que tienen pensado lanzar en lo que resta del año, teniendo en cuenta, asimismo, que se acerca el Salón de la Motocicleta, del que lamentablemente no podrán ser parte.
Le preguntamos a Daniel Buteler cuándo estarían llegando los nuevos modelos, y nos decía: “Para fin de año deberíamos tener toda la gama completa. Por un lado, la Chief ya estaría disponible para fines de agosto o principios de septiembre, en sus tres versiones que ya se estarían embarcando con destino a nuestro país: la Dark Horse, la Chief Classic y la Vintage, esta última de estilo Bobber”.
Pero estas no son las únicas novedades de Indian para Argentina, ya que según nos aseguró el Gerente General, también estarían llegando la Springfield, la Chieftain y del segmento touring, la Roadmaster. Al respecto nos decía: “Van a estar llegando la Springfield, la Springfield Dark Horse, la Chieftain y la Roadmaster. Estas dos últimas vienen equipadas con el “ride command”, que consiste en un sistema compuesto por un GPS, que incluye radio, que además comanda toda la parte electrónica de la moto, que permite que el piloto la opere incluso con los guantes puestos, de manera de facilitar la tarea del conductor al momento de utilizar la tecnología disponible.
Estas motos estarán llegando al país en el mes de noviembre, de manera de tener para diciembre la gama completa ya disponible para la venta”, aclaró Daniel.
Conversamos con Daniel sobre la FTR 1200 que se ve en la página de Indian Motorcycles de Estados Unidos, modelo que ya están promocionando y que vendrá recién para el 2019. Esta moto, denominada así por sus siglas en inglés que significan “Flat Track Racing” (carreras de pistas planas), corresponde a una categoría de motos que corren en óvalos de tierra, donde Indian vienen ganando últimamente todas las competencias, según nos aseguraba Maxine Vandereyken (Jefe de ventas Indian Motorcycle para América latina). Al respecto, Daniel nos comentaba: “En febrero Indian estaría presentando la FTR 1200 que es un modelo –Flat Track Racing-, una moto que ya ha sido publicada en el sitio oficial de estados unidos, y se trata de una Scrambler con motor 1200, que va apuntada directamente a un target de usuarios de más de 35 años, que es hacia donde la marca pretende dirigir sus productos, esto es usuarios con un determinado poder adquisitivo y que gustan de disfrutar de este tipo de motos”.
Con respecto a la próxima realización del Salón Internacional de la Motocicleta Argentina, no quisimos dejar pasar la oportunidad para saber si Indian Motorcycles sería parte de la muestra, pero lamentablemente no estarán en la expo: “no estaremos en el Salón de la Moto, porque nos ha agarrado un poco desprevenidos, ya que no tendríamos la gama completa para presentar allí, y sumado a la demora en la apertura del local debido a problemas administrativos de homologación de los modelos, nos han dejado sin la posibilidad de participar en el salón”, realmente una lástima que una marca tan importante y representativa de las motos clásicas no pueda ser parte de la muestra.
Y, por último, quisimos saber cuál es la expectativa en cuanto a los volúmenes de venta que esperan alcanzar a partir del lanzamiento oficial en el país. “Aspiramos a un volumen de 10 motos mensuales entre todos los modelos y la gama completa. De las 10 unidades, estimamos que 7 u 8 serán de la Scout, algo que sucede en el mercado internacional también. Sin perjuicio de ello, pensamos que, al haber demorado el lanzamiento, se ha armado una demanda un poco mayor al principio debido al tiempo que transcurrió entre el anuncio del arribo de la marca al país y la apertura del local. Con seguridad deberíamos estar en las 10 unidades promedio en los próximos doce meses. La idea original o la expectativa calculada al inicio fue de 20 unidades al mes, pero las dos últimas devaluaciones del peso hicieron que ese número bajara a las 10 unidades mensuales”, concluyó Daniel Buteler.
