Presentación Yamaha FZ 25 en Argentina
motonews se hizo presente en el Faena Hotel de Puerto Madero para la presentación oficial de la Nueva Yamaha FZ 25, invitados por Yamaha Motor Argentina.
Allí, el Presidente de Yamaha Motor Argentina, Pablo Hiebszevitsch, presentó brevemente la nueva Yamaha FZ 25, que, si bien fuera lanzada a fines de enero, hoy se presenta formalmente a la prensa. “Es una moto respecto de la cual tenemos muchas expectativas en un segmento preponderante de los 250 cc que está creciendo en el país, y se va moviendo lentamente a cilindradas más grandes”, comentó el Presidente de la marca.
Pablo Hiebszevitsch, Presidente de Yamaha Motor Argentina
Seguidamente, Nicolás Hanzel, Supervisor de Planeamiento Estratégico de Yamaha, habló sobre el contexto del mercado al momento del lanzamiento de la Yamaha FZ 25. Se refirió concretamente al segmento de los 250 cc, que, si bien se venía manteniendo estable, mostró en los últimos tiempos un incremento, mostrando una notable recuperación en el último año. En la franja 126 – 200 cc, la participación de Yamaha ha sido muy importante debido a la incorporación de productos de excelencia y renombre, como fue el lanzamiento de la primera generación de la FZ 16, que se mantuvo en una posición muy sólida. “Parte de este éxito es el que hoy nos motiva y nos llevó a lanzar el FZ 25, y nos planteamos como objetivo alcanzar el 40% de ventas dentro del segmento de los 250 cc”, aclaró Nicolás Hanzel.
Hablando del producto en sí, estamos frente a una moto lanzada internacionalmente. El objetivo fue trasladar el “ADN FZ” a la cilindrada de 250 cc, sumándole comodidad y equipamiento, manteniendo un bajo consumo, agilidad y un espíritu de calle. La moto recibió el galardón Two Wheelers al diseño, en India; que no es un premio solamente al diseño en sí, sino a todo el proceso de diseño y fabricación.
Por su parte, Juan “Pipo” Illescas, Supervisor de Desarrollo y Asistencia Técnica en Yamaha Motor Argentina, se tomó el trabajo de explicar a los presentes, todos los detalles de la nueva Yamaha FZ 25.
Comenzando por el instrumental, esta moto tiene un tablero completamente digital, con mucha información, como velocidad, tacómetro, indicador de nivel de combustible, odómetro total y parcial, consumo instantáneo, consumo medio y reserva. Además, testigos luminosos de luz alta, giros, posición neutral de la caja de 5 velocidades y check engine.
La tecnología BLUE CORE que equipa la moto, apunta a los nuevos estándares de consumo que imperan en el mundo, como ser menor cantidad de emisiones y optimización en el consumo de combustible; uno de los puntos fuertes de la FZ 25, que sumado a un depósito de combustible de 14 litros le otorgan una autonomía más que interesante.
Para lograr eso se trabajó mucho en la reducción de peso, desde las agarraderas para el pasajero que son de aluminio, hasta el monoshock trasero, que pesa sólo 3,3 kilogramos, cuando los de cualquier otra moto del segmento rondan casi los 4 o 5 kilos. El chasis, pesa tan sólo 13 kilogramos, mientras que el peso total de la moto es de 149 kilos.
Incorpora tecnología led en faro delantero y traseros, no así en los giros. Agrega también freno a disco trasero, además del delantero, para brindar mayor seguridad en la conducción, acorde con las prestaciones de un motor de 250 cc.
Las suspensiones destacan también por su robustez, con un barral delantero de 41 mm de diámetro y 130 mm de recorrido. La trasera, a su vez, cuenta con un amortiguador monoschock con 7 posiciones de ajuste en precarga y 120 mm de recorrido.
Otra innovación es la incorporación del YDT (Yamaha Diagnostic Tool), en la propia moto, que permitirá a los mecánicos poder “enchufar” la moto para hacer un diagnóstico de funcionamiento o fallas de la electrónica. Con una computadora se podrá chequear los parámetros de la inyección, por ejemplo, con la posibilidad de circular con la moto con la herramienta enchufada permitiendo un diagnóstico en tiempo real.
El motor, de 249 cc, está equipado con un pistón forjado, aros delgados, cilindro cromado y balanceador, que contribuyen a una mejor performance, con buenos bajos y medios. El inyector, de 10 orificios, genera una mejor pulverización dentro de la cámara de combustión para lograr una mezcla de combustible y aire más homogénea. Resortes de válvulas con doble resorte, uno interno y otro externo, para mejor cierre de la cámara de combustión sin rebotes.
Por último, se la equipó con un filtro de aire viscoso, que al no ser de papel común extiende la vida útil hasta los 15.000 kilómetros con un mejor y mayor filtrado.
Ficha Técnica:
Características técnicas Yamaha FZ 25
Precio:
El precio sugerido al público de la Yamaha FZ 25 es de $ 92.000.
Luego pudimos tomar contacto con la nueva Yamaha para hacer un pequeño recorrido dentro de la ciudad. Si bien no llega a ser un Test Ride, nos sirvió para probar las bondades de esta moto, que en una próxima nota te contaremos.
![](https://www.motonews.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/BMW-1250-HP.jpg)