Kawasaki en el podio del Supercross World Championship 2020
El piloto estadounidense de Kawasaki, Eli Tomac, conquistó su primer campeonato de la clase 450SX del Supercross World Championship.
El pasado 21 de junio tuvo lugar en el estadio de MX Rice-Eccles de Salt Lake City, Estados Unidos, la última fecha del campeonato del Supercross World Championship. En esta ocasión, Eli Tomac, con su Kawasaki KX 450, llegó en el quinto lugar, completando de esta forma un impecable desempeño en la temporada 2020.
De esta manera, el piloto del team Monster Energy Kawasaki, Eli Tomac, conquistó 7 victorias y 16 top 5 consecutivos sumando un total de 384 puntos en la temporada. Con excepción de la primera fecha y la última, nunca salió de las primeras cuatro posiciones.
Tomac, quien lleva el número 3 estampado en su moto, lideró toda la temporada y llegó a la última fecha del Supercross con una ventaja de 24 puntos sobre su más cercano perseguidor, Cooper Webb, quien lideró la temporada 2019 y que en este 2020 quedó segundo en la clasificación final.
La Kawasaki KX 450 es una de las más completas del mercado, súper equilibrada y equipada al máximo que se distingue por su facilidad de uso y por sus excelentes acabados y componentes. En abril del año pasado tuvimos la oportunidad de apreciar la robustez de la Kawasaki KX 450 en el lanzamiento del equipo Kawasaki FBR Racing Team, liderado por Fernando “Titi” Búa (ver nota).
La versión 2020, que ya se encuentra a la venta en los concesionarios Kawasaki Argentina, tiene un chasis de aluminio de doble viga de nueva generación, con un motor a inyección de 4 válvulas. El embrague, el freno delantero y las suspensiones son completamente nuevas. La incorporación del embrague hidráulico Nissin es una de las mejoras más notables como así también el arranque eléctrico y una horquilla Showa de 49 mm.
Se destaca en la KX 450 la capacidad de realizar ajustes en la posición de conducción siendo la única del mercado que permite colocar los estribos en varias posiciones. Además, el manillar también ofrece cuatro opciones que hacen que esta moto sea válida para la mayoría de los pilotos cualquiera sea su talla.
Con el fin de vivir una experiencia única, Supercross Kawasaki Argentina junto al ex corredor argentino y ahora instructor Jorge Martin, otorga un curso de Instrucción de técnicas de manejo en motocross, beneficio exclusivo en la adquisición de cualquier modelo de la línea KX 2020 en los concesionarios oficiales.
Ficha técnica Kawasaki KX 450
Motor
- Tipo: monocilíndrico 4T
- Cilindrada: 449 cc
- Potencia: 54 CV @ 9.565 rpm
- Diámetro x carrera: 96 x 62,1 mm
- Alimentación: Inyección Keihin de 43 mm
- Encendido: Electrónico
- Arranque: A pedal
Transmisión
- Embrague: Multidisco en baño de aceite de accionamiento hidráulico
- Cambio: Seis velocidades
- Transmisión primaria: Por engranajes
- Transmisión secundaria: Por cadena
Chasis
- Tipo: Doble viga en aluminio
Suspensiones
- Delantera: Horquilla invertida Showa con barras de 49 mm. Recorrido: 305 mm
- Trasera: Monoamortiguador Showa. Recorrido: 307 mm.
Frenos
- Delantero: Un disco de 270 mm de diámetro; bomba y pinza Nissin de dos pistones
- Trasero: disco de 250 mm de diámetro; bomba y pinza Nissin de un pistón.
Ruedas y neumáticos
- Llantas:
- Neumáticos: Delantero: 80/100-21. Trasero: 120/90-19.
Dimensiones
- Distancia entre ejes: 1.480 mm.
- Altura de asiento: 955 mm.
- Distancia al suelo: 340 mm.
- Depósito combustible: 6,4 litros
- Peso: 108,8 kg
